UICORR expuso en el senado de la Nación
El encuentro se llevó a cabo en el Salón Azul del Senado de la Nación y reunió a presidentes de diferentes frentes industriales del NOA Y NEA, quienes expusieron el borrador de la Ley ante los Senadores Nacionales, Pablo Yedlin, José Mayans como así también el Vicejefe de Gabinete, Jorge Neme.
Durante la mesa redonda, se debatió la necesidad de una mayor equidad entre las diferentes provincias y la urgencia de plantear políticas sociales para estimular el desarrollo de las regiones del Norte Grande .
El Presidente de la Unión Industrial de Corrientes, Julio Gálvez expuso sobre la desigualdad que existe en el NOA y NEA argentino. Mostró la poca participación de éstas regiones en el PBI a nivel global, lo que conduce a la falta de inversiones en el sector privado y un alto nivel de empleados públicos .
“En el Norte Grande .generar desarrollo con justicia social, necesitamos más rutas, redes eléctricas, control de recursos hídricos. Cuando se genera infraestructura se generan las condiciones para que surja el consumo y las posibilidades de actividades económicas. El acuerdo que necesitamos es que las políticas públicas tiendan a promover a los sectores productivos, porque la clave siempre es dar trabajo” remarcaron el vicejefe de gabinete, Jorge Neme, y el jefe del Interbloque Frente de Todos, José Mayans, quiénes además agradecieron a Senadores e industriales por la mesa de diálogo
La reunión fue sumamente enriquecedora y nos sentimos felices de que tanto el sector público y sector privado podamos hablar y armar estrategias para el desarrollo del país.
Nuestro nordeste tiene mucho potencial en materia de territorio, dependería del Estado establecer políticas públicas y ser el promotor de incentivo para el empresariado, quiénes generarían la riqueza . Eso no solo promovería una mayor industrialización para nuestro país, sino que se lograrían mayores puestos de trabajo, educación y una mejora en el consumo.
Volver a Noticias